Evapotranspiración del cultivo
Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos
Richard G. Allen
Utah State University
Logan, Utah, EE.UU.
Luis S. Pereira
Instituto Superior de Agronomia
Lisboa, Portugal
Dirk Raes
Katholieke Universiteit Leuven
Leuven, Bélgica
Martin Smith
Servicio de Recursos, Formento
y Aprovechamiento de Aguas
FAO
CONTENIDO
Part I (466 KB)
1. Introducción a la evapotranspiración
Part II (571 KB)
PARTE A. Evapotranspiración de referencia (ETo)
2. Ecuación de FAO Penman-Monteith
3. Datos meteorológicos
4. Determinación de ETo
Part III (993 KB)
PARTE B. Evapotranspiración del cultivo en condiciones
estándar
5. Introducción a la evapotranspiración del cultivo (ETc)
6. ETc – coeficiente único del cultivo (Kc)
7. ETc – coeficiente dual del cultivo (Kc = Kcb + Ke)
Part IV (345 KB)
PARTE C. Evapotranspiración del cultivo en condiciones
no-estándar
8. ETc bajo condiciones de estrés hídrico
9. ETc para vegetación natural, atípica y subóptima
10. ETc bajo distintas prácticas de manejo
11. ETc fuera de la temporada productiva
Part V (531 KB)
Anexos
1. Unidades y símbolos
2. Cuadros meteorológicos
3. Bases físicas de los parámetros usados en el cálculo de
la evapotranspiración
4. Análisis estadístico de los datos climáticos
5. Medida y determinación de la integridad de los datos
meteorológicos
6. Corrección de datos climáticos obtenidos en estaciones
no-referenciales
para calcular ETo
7. Cálculo de Kc para el estado inicial de los cultivos
anuales
8. Ejemplo de cálculo para la aplicación del concepto de Kc
en calendarios de
riego
Evatranspiracion
View more documents from denis Martinez
Publicar un comentario
Publicar un comentario